PROGRAMA
2 de Febrero
16:00-18:00 Recogida de documentación
18:00 Sesión Inaugural
18:30 Conferencia de apertura.
Presenta: María José Bonete
Francisco Javier Florencio. “La conexión carbono-nitrógeno a través de la glutamina sintetasa en cianobacterias”
19:30-20:30 Colocación de pósteres
20:30 Cóctel de Bienvenida
3 de Febrero
8:30-10:00 Sesión I. Asimilación de nitrógeno I
Moderadora: María Isabel Muro
Rafael Cañas. “Efecto del amonio sobre las raíces de Pinus pinaster: respuesta génica”
Carmen Bellido. “Uso de mutantes de Nitrito Reductasa de Chlamydomonas reinhardtii para el estudio de la desasimilación de nitrato/nitrito y producción de N2O en algas”
Yésica Melero. “Respuesta de Synechococcus sp. WH7803 a la asimilación de concentraciones nanomolares de nitrato”
Alfonso Olaya. “Efecto del pH sobre el proteoma de Paracoccus denitrificans PD1222 en condiciones desnitrificantes”
Eric Bernabeu. “Regulación en haloarqueas: Desnitrificación como causa de estudio”
10:00-10:30 Café
10:30-12:00 Sesión II. Asimilación de nitrógeno II
Moderadora: Concha Ávila
Laura Matarredona. “Estudios transcripcionales y de expresión de un regulador transcripcional Lrp en Haloferax mediterranei”
José Miguel Valderrama. “Transporte de Nitrato en la conífera Pinus pinaster”
Manuel Becana. “Caracterización Preliminar de la Molibdoenzima "Amidoxime Reducing Component" (ARC) de una Planta Vascular”
Vanessa Castro. “Transporte y señalización: La función dual de los aminoácidos en plantas”
Inmaculada Coleto. “El amonio provoca la alteración de la homeostasis del hierro en Arabidopsis thaliana. Función de los factores de transcripción MYB28 y MYB29
12:00-13:00 Visita a los pósteres
13:00-14:45 Almuerzo
14:45-16:15 Sesión IIIa. Fijación biológica del nitrógeno y simbiosis
Moderadora: María Jesús Delgado
Jorge Guío. “FurC (PerR) from Anabaena sp. PCC 7120: a versatile transcriptional regulator engaged in the regulatory network of heterocyst development and nitrogen fixation”
Inmaculada García. “Caracterización de mutantes afectados en glutarredoxinas diferencialmente expresadas en plantas noduladas y no noduladas de Lotus japonicus”
Alfonso Muñoz. “Uso de ureidos en plantas: Ureidoglicina aminohidrolasa y fenilhidrazina ureidoglicolil transferesa, dos actividades para una misma enzima”
Pedro Pacheco. “Efecto del cobre (Cu) en la expresión de genes y proteínas funcionales asociados a la desnitrificación en Bradyrhizobium diazoefficiens”
Noris Flores. “Optimizando la nodulación de leguminosas en situaciones de estrés ambiental: inoculantes mixtos con endófitos multirresistentes”
16:45-19:00 Visita guiada por Córdoba
21:00 Cena del Congreso
4 de Febrero
9:00-11:00 Sesión IIIb. Fijación biológica del nitrógeno y symbiosis (cont.) Sesión IV. Relación entre los metabolismos de nitrógeno, carbono y azufre
Moderador: Daniel Marino
María Dolores Monje. “MYB13 y MYB15: dos factores de transcripción implicados en la regulación de la biosíntesis de flavonoides e isoflavonoides en Lotus japonicus”
Elena Delgado. “Caracterización de la familia génica de las nucleosidasas en judía”
Maribel Muro. “Adaptación del metabolismo del carbono a la deficiencia de nitrógeno en cianobacterias, papel del modulador CfrA”
Peter Pal’ove. “UV irradiation as a strong induction factor for the production of isoflavonoids from phenylalanine in Lotus japonicus and Lotus corniculatus”
Rafael Blasco. “Integración del metabolismo del cianuro con el del carbono y el del azufre utilizando Biología de Sistemas”
Leyre Urmeneta. “Estudio de la interacción hierro-azufre como estrategia para mejorar el uso del amonio en plantas de trigo (Triticum aestivum)”
Pablo Ortega. “Overexpression of the essential PMM/PGM enzyme compensates the lack of PGM enzyme in glycogen metabolism in the cyanobacterium Synechocystis sp. PCC 6803”
11:00-11:30 Café
11:30-13:00 Sesión V. Biotecnología
Moderadora: María Dolores Roldán
Vicente Mariscal. “Mecanismos moleculares implicados en la simbiosis entre Nostoc punctiforme y Oryza sativa”
Begoña González. “Genotipos de trigo con capacidad BNI (inhibición biológica de la nitrificación): respuesta a la nutrición nítrica y amoniacal”
Cristina López. “Nitrogen fixation ameliorates the negative drought effects in a commercial common bean cultivar”
Laura Pérez. “Conversión fotosintética de N2 a amonio mediante cianobacterias fijadoras: Un sistema sostenible de generación de fertilizantes”
Victor Luque. “Asimilación de 3-cianoalanina en la bacteria cianotrofa Pseudomonas pseudoalcaligenes CECT5344”
13:00-13:30 Acto en memoria de Manuel Pineda Priego
13:30-14:15 Visita a los pósteres
14:15-14:30 Foto de grupo
14:30-16:00 Almuerzo
16:00-16:30 Reunión del Grupo del Nitrógeno
16:30-18:00 Sesión y conferencia de Clausura.
Presenta: Antonio Márquez
Francisco Cánovas. “Como crecen los árboles….”
Todas las sesiones constaran de una comunicación de 30 minutos (25 de exposición mas 5 de discusión) y 4 de 15 minutos (12 mas 3).